domingo, 27 de abril de 2008

Deseo

Sólo tu corazón caliente,
y nada más.

Mi paraíso un campo
sin ruiseñor
ni liras,
con un río discreto
y una fuentecilla.

Sin la espuela del viento
sobre la fronda,
ni la estrella que quiere
ser hoja.

Una enorme luz
que fuera
luciérnaga
de otra,
en un campo
de miradas rotas.

Un reposo claro
y allí nuestros besos,
lunares sonoros
del eco,
se abrirían muy lejos.

Y tu corazón caliente,
nada más.


Federico García Lorca.

miércoles, 23 de abril de 2008

Amor

Para mí, la palabra amor me inspira un sentimiento de afecto hacia los demás.
Además dicen que el sentimiento humano necesita encuentro y unión con otro ser.Una sensación de ternura, cariño...Pienso que el amor se puede definir de distintas maneras; personas de tu alrededor a la cual tienes cariño y a tu pareja a la cual compartes tus propios sentimientos con el/ella.

viernes, 18 de abril de 2008

Con ojos prestados


En esta semana de feria me he puesto en el lugar de aquellas personas que tienen que trabajar durante toda el día (gitanas que venden claveles,lee la mano...) para poder llevar un salario mínimo a sus casas para alimentar a su familia.A lo largo de la semana me he fijado en sus rostros, la sensación que me reflejaban era tristeza pero nunca le faltaban esperanza de que alguien le comprasen.También quiero ponerme en el lugar de las personas que trabajan continuamente durante toda la semana(cocineros,personas de las atraciones...)que he visto los primero días en sus rostros pena al ver poca asistencia en el ferial a causa del temporal,por ello he podido ver algunas casetas que permitían el paso.

Esta es mi reflexión sobre las personas que hace posible que disfrutemos de la feria.

miércoles, 16 de abril de 2008

Lírica

Viene abril y,¿qué hace?En dos razones

viste a un rosal de hojas que ha tejido

y luego toma y dice:"Este vestido

tiene ojales; pues démosle botones."

Dáselos, y los rompen a empujones

las hormillas, que el tiempo ha colorido,

ascuas hoy, que la púrpura ha encendido

de los que eran ayer verdes carbones.

Nace la rosa pues y, apenas deja

el botón, cuando un lodo la salpica,

un viento la sacude, otro la acosa,

ájala un lindo, huélela una vieja

y al fin viene a parar a la botica;

si esto es ser rosa, el diablo sea rosa.


Autor:D.Antonio de Solbís